Servidumbre. Constitución de servidumbre gratuita de uso y aprovechamiento sobre un local, a favor de finca matriz a que pertece el mismo en el régimen de propiedad horizontal.

  • Número: 3939
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Derechos reales / Derechos reales de goce / Servidumbre
  • Tipo de caso: Caso Extrajudicial
  • Voces: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS, Escritura publica, PROPIEDAD HORIZONTAL, SERVIDUMBRES

DESCRIPCIÓN

1.- Escritura de constitución de derecho de superficie.

Documentos originales presentados

Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.

Quizá le puedan interesar los siguientes casos:

EL CASO

Supuesto de hecho.

La entidad Caixa es propietaria de una local sito en El Prat de Llobregat (Barcelona), que se compone de diversas dependencias y tiene una superficie de 288 metros cuadrados en planta baja, y 46 metros cuadrados en planta primera.

En fecha del supuesto hecho el legal representante de Caixa comparece ante Notario de Barcelona al objeto de otorgar escritura pública mediante la cual constituye una servidumbre gratuita de uso y aprovechamento sobre mencionado local, a favor de la finca matriz a que pertenece el mismo en régimen de propiedad horizontal.

Objetivo. Cuestión planteada.

El cliente en este caso es Caixa y su objetivo es constituir mediante escritura pública una servidumbre de uso y aprovechamento sobre el local de su propiedad, y en beneficio de la finca de la que forma parte el meniconado el mismo, siendo que la servidumbre recae sobre un espacio de 1,60 m de longitud y 1m de ancho, con una superficie de 1,60 metros cuadrados, y faculta la comunidad de propietarios de la finca matriz a instalar un aparato elevador.

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del abogado de Caixa consiste en asesorar su cliente respecto a la manera más apropiada y segura de constituir la servidumbre de uso y aprovechamento, para entonces redactar una minuta de la escritura que en su día será otorgada ante Notario.

El abogado de Caixa también debe orientar la compañía respecto a las consecuencias jurídicas de la constitución de la servidumbre, tanto en lo que se refiere a los gastos que podría conllevar, y que en ese caso cogerán a cargo de la comunidad de propietarios, como también en lo que se refiere a los aspectos fiscales.
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ