

Responsabilidad de los administradores en relación con los delitos societarios. La administración desleal
DOCUMENTOS ORIGINALES FIRMADOS POR EL CLIENTE
Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.Quizá le puedan interesar los siguientes casos:
CONSULTA
Supuesto de hecho. Cuestión planteada.
Madrid, 09-02-2015
Algunos de los socios de la sociedad AAA, S.L. han venido observando una situación irregular y fraudulenta en los bienes que ésta posee y solicitan asesoramiento sobre la responsabilidad que pueden reclamar a la sociedad o a los administradores por causar un perjuicio directamente evaluable a sus socios.
1.- ¿En qué consiste este delito societario?
2.- ¿Quién sería el sujeto activo del delito?
3.- ¿Cuál es la conducta típica?
Solución propuesta.
1.- El delito societario de administración desleal es aquel delito por el cual los administradores de la sociedad AAA, S.L., en beneficio propio o de un tercero, con el abuso de las funciones propias de su cargo, disponen fraudulentamente de los bienes de la sociedad o contraigan obligaciones a cargo de ésta causando directamente un perjuicio económicamente evaluable a sus socios, depositarios, cuentapartícipes o titulares de los bienes, valores o capital que administren, pudiendo ser castigados con la pena de prisión de seis meses a cuatro años o multa del tanto al triplo del beneficio obtenido.
Se trata de un delito de lesión, ya que exige la causación de un daño directo a la sociedad que repercute sobre los socios, depositarios o cuentapartícipes…
2.- El sujeto activo del delito puede ser tanto los administradores de hecho o de derecho o los socios. Los empleados pe la sociedad pueden ser cooperadores necesarios, sin cuyo concurso no se puede cometer tal conducta, y como cómplices los que han contratado con la sociedad.
3.- La conducta típica que se puede dar puede ser, la disposición fraudulenta de los bienes de la sociedad en beneficio propio o de un tercero o la contracción de las obligaciones a cargo de la sociedad en beneficio propio o de un tercero.
Apuntar aquí ejemplos de conducta de administración desleal como: