

Propiedad intelectual e industrial. Recurso de alzada contra la O.E.P.M. que dicta resolución administrativa denegando una inscripción de marca.
Documentos originales presentados
Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.Quizá le puedan interesar los siguientes casos:
EL CASO
Supuesto de hecho.
La mercantil YYY realizó ante la Oficina Española de Patentes y Marcas el registro de la marca nacional BBA para los productos incluidos en la clase 25 del Nomenclator Internacional, consistentes en prendas de vestir confeccionadas, especialmente chaquetas y pantalones vaqueros. La solicitud de la marca le fue concedida mediante resolución de fecha 3 de febrero de 1995.Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es la mercantil XXX, titular de la marca internacional BBB, y codemandada junto a la Oficina Española de Patentes y Marcas, en el procedimiento contencioso iniciado por YYY, que tras agotar la vía administrativa, decide interponer la correspondiente demanda en la vía judicial, con el fin de lograr la inscripción de la marca solicitada, denegada en la vía administrativa.La estrategia. Solución propuesta.
El abogado intentará demostrar la gran similitud o casi identidad que existe entre ambas denominaciones, hecho que induciría a que los consumidores confundieran los productos de ambas compañías, en el caso de acceder la solicitud de YYY al Registro de la Propiedad Industrial. Además insistirá en la idea de que la marca BBB de su asistida, la entidad XXX, es renombrada y notoria, lo que significa que debería gozar de la especial protección jurídica conferida a favor de esta clase de marcas. Deberá demostrar la existencia de riesgo de confusión entre ambos signos distintivos enfrentados.