

Faltas y sanciones disciplinarias de los trabajadores. Impugnación de sanción por parte del trabajador
Documentos originales presentados
Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.Quizá le puedan interesar los siguientes casos:
EL CASO
Supuesto de hecho.
La Compañía "X" es una empresa dedicada a la actividad de infraestructuras ferroviarias; Don Pedro trabaja en la empresa desde el 15/07/1975, con categoría de maquinista principal, y salario bruto mensual de 3900€ mensuales brutos, con la inclusión de la prorrata de pagas extras.El día 1 de noviembre de 2007, Don Pedro tenía asignado el turno 123, el trabajador solicito el 30 de octubre licencia convenio para el día 1 de noviembre, siendo el trabajador advertido que para el día solicitado ya estaba cubierto el cupo máximo de solicitudes, aviso al que el trabajador hizo caso omiso, utilizándose el día 1 de noviembre la reserva para suplir la falta de servicio de Don Pedro, alterando de esta manera los servicios programados.Objetivo. Cuestión planteada.
El Cliente es la Compañía "X" operadora y su objetivo es sancionar al trabajador ya que considera que la falta que ha cometido es grave, y por lo cual es merecedor de una sanción de suspensión de empleo y sueldo de 4 días.La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado se basa en demostrar que Don Pedro ha incumplido con las normas de la empresa ya que ha cometido una falta grave y más aun cuando es conocimiento del trabajador de que su petición había sido denegada porque el cupo máximo de solicitudes estaba cubierto.