

Demanda para promover la división de la cosa común y su posterior venta en subasta pública.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La demanda se basa en un domicilio, el cual aparece inscrito en el registro de la propiedad de la siguiente forma:
De las participaciones de cada una de las partes, si bien en el registro de la propiedad aparece así inscrito ese bien, es lo cierto que la propiedad está distribuida en la forma que a continuación se reseña por el fallecimiento de alguno de los titulares registrales:
Otorgó testamento según acredito con las últimas voluntades, se legó a su esposa Doña Natalia el usufructo vitalicio de la herencia y nombro herederos universale por partes iguales a sus hijos.
El fallecido, en el momento de fallecimiento, estaba separado legalmente de su esposa.
Objetivo. Cuestión planteada.
El restante de hijos de Don Eduardo y Doña Natalia solicitan no seguir en la situación de proindiviso, respecto a la vivienda descrita, después de haber intentado llegar amistosamente a un acuerdo con su ex cuñada Doña Erika y su sobrino Don Álvaro.
La estrategia. Solución propuesta.
Ante la falta de acuerdo de los representados con los demandados, su finalidad es poner fin a la situación de proindiviso y posterior puesta en subasta pública del bien inmueble.