

Propiedad intelectual e industrial. Marcas. Demanda por actos de infracción de marca. Sentencia desestimadora de la infracción de marca.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
D. Darío es un empresario que desarrolla su marca y actividad profesional en Barcelona, en prendas de vestir.
Es el titular del registro de marca española desde el 5 de Septiembre de 1981 (solicitada el 19 de Junio de 1980).
A principios de 2014, D. Darío descubre que la empresa MM, S.L.L., está usando una marca similar a la suya.
Ante esta situación, Darío, escribió por mail a la empresa MM, S.L.L., el 27 de Enero de 2014, advirtiendo a MM, S.L.L. de que estaban empleando un nombre que era propiedad de su empresa. Recibiendo respuesta el 31 de Enero, que exigía acreditación de dicho hecho.
Los días 5, 7 y 14 de Febrero escribió D. Darío otros tres emails, sin respuesta, hasta que el 17 de febrero recibieron respuesta, negando el uso de la marca para vender productos de la misma clase que D. Darío vendía.
Tras unos días prudenciales, D. Darío envió un mail por burofax el 27 de Marzo de 2014, requiriéndole para que:
El 10 de abril, MM, S.L.L., contestó al burofax afirmando que procederían a retirar el rótulo.
El 29 de Mayo de 2014, Darío volvió a escribir otra carta, notificando a MM, S.L.L. de que seguía vulnerando los derechos de su empresa.
Ante esta situación, Darío presentó Demanda el 29 de Septiembre de 2014, ante el Juzgado de lo Civil Mercantil de Madrid.
Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es D. Darío, y su objetivo es que se reconozca una infracción de marca por parte de la empresa MM, S.L.L.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado consistirá en probar que la marca MM, S.L.L. está cometiendo u a infracción de marca.