

Delito de estafa en grado de tentativa en concurso medial con el delito de falsedad en documento mercantil.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Acto seguido acordaron que fuera otra persona, quien tomando como referencia uno de los talonarios que estaba suscrito en parte, confeccionara al portador otro de ellos, rellenando entonces el cheque de la entidad bancaria, en el que hizo constar el importe de 1000 euros y lo rubrico con el nombre del titular del talonario.
A continuación ambos denunciados se presentaron a primera hora de la mañana del día 16 de junio, en la sucursal bancaria, donde intentó sin éxito cobrar el cheque.
Entonces, el 18 de junio, entre las 17:05 y las 17:09 horas, los acusados, se presentaron en el cajero automático de otra sucursal de la misma localidad, donde uno de los acusados ingresó el cheque en la cuenta corriente abierta a su favor. Al día siguiente, 19 de junio, entre las 8:58 y 9:09 horas los mismos acusados, se desplazaron hasta la sucursal donde intentaron cobrar el dinero del cheque que habían ingresado el día anterior, nuevamente sin éxito.
En un último intento, el mismo día 19 de junio, entre las 13:07 y las 13:12 horas, ambos acusados se personaron en la sucursal, donde el acusado, al no haber podido cobrar el cheque, intentó recuperar el talón bancario sin que tampoco esta vez consiguiera su propósito.
Los sujetos habían pactado repartirse entre ellos la ganancia que obtuvieran con la operación fraudulenta descrita.
Objetivo. Cuestión planteada.
La reducción de la pena.
La estrategia. Solución propuesta.
Aceptar el Escrito de acusación del Ministerio Fiscal, firmar la Sentencia de conformidad y de este modo reducir la pena un tercio.