

Delito de robo con violencia e intimidación al sustraer medicamentos y dinero en efectivo de una farmacia. Atenuante calificada de drogadicción. Sentencia condenatoria con conformidad del acusado y solicitud de suspensión de la ejecución de la pena.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El supuesto de hecho se inicia en fecha 27 de Abril de 2009, al ser el día en que don Manuel entró en la farmacia X de la localidad de Santa Cruz de Tenerife, con un cuchillo de monte con hoja dentada en la mano. En la farmacia, exhibió el cuchillo de forma intimidatoria, atemorizando a tres empleadas del establecimiento, y obtuvo 11 cajas de 50 comprimidos de “tranquimazin” (ansiolítico) y 800 €. Don Manuel cometió los hechos influenciado por su grave adicción a sustancias estupefacientes.Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es don Manuel, y su objetivo es conseguir que se le imponga la menor pena, valorando su adicción a la heroína y cocaína fumada.La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia principal del abogado se basa, por una parte, en demostrar que cuando don Manuel cometió los hechos estaba influenciado por su grave adicción a sustancias estupefacientes, estrategia ésta que elaboró desde el mismo momento en que fue detenido don Manuel, al solicitar que se le realizara la extracción de muestras de pelo para determinar el uso/abuso de sustancias estupefacientes. Y una vez demostrada la grave adicción, a la vista de su identificación en rueda de reconocimiento, así como de numerosos indicios probatorios encontrados en la fase de instrucción, negociar con el Ministerio Fiscal una pena no superior a dos años, para así poder solicitar la suspensión de la ejecución de la condena por encontrarse en proceso de deshabituación (artículo 87 del CP), al no poderse acoger al supuesto ordinario de suspensión de condena, ya que tiene numerosos antecedentes penales.