Contestación a la demanda de juicio verbal en reclamación de una obligación de hacer consistente en las obras necesarias en la parcela colindante y reclamación de 585 € de daños y perjuicios causados en la actualidad y que se causen en el futuro

  • Fecha de resolución del caso: 11/12/2023
  • Número: 14340
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Responsabilidad extracontractual
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS, OBLIGACIÓN DE HACER, RECLAMACIÓN DE CANTIDAD

Documentos originales presentados

Los documentos reales de este caso no están disponibles temporalmente.

Quizá le puedan interesar los siguientes casos:

EL CASO

Supuesto de hecho.

Nuestro cliente recibió demanda de obligación de hacer consistente en la realización de las obras necesarias en la parcela colindante y reclamación de daños y perjuicios por la cantidad de 585 euros, de parte de su vecino.  

En consecuencia, comienza el relato de hechos de la demanda citando unas obras de construcción que se habían realizado en la parcela de nuestro cliente, las cuales supuestamente habían producido daños en la del demandante.  

Como prueba, aporta informe pericial a tal efecto emitido por perito de parte, con reportaje fotográfico de los supuestos trabajos de movimiento de tierras, vaciado y retirado que contenían el muro medianero colindante y la caseta del demandante, provocando un supuestos desplazamiento de ambos y produciendo grietas. Además, como consecuencia directa de lo referido, infiere el demandante haber sufrido unos daños por valor de 585 euros. 

Objetivo. Cuestión planteada.

Que se desestime íntegramente la demanda.

La estrategia. Solución propuesta.

La defensa sostiene que las obras del cliente fueron legales y avaladas por licencia municipal, sin incumplimiento alguno, y que los daños reclamados se deben a la caseta ilegal, precaria y fuera de ordenación construida en la linde, así como al empuje y falta de mantenimiento de los árboles de la actora. El informe pericial confirma que el movimiento de tierras fue mínimo y no pudo causar los desperfectos. No existe nexo causal ni se cumplen los requisitos de la responsabilidad civil, por lo que debe desestimarse la demanda e imponerse las costas a la parte actora.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ