

Oposición a la demanda de juicio verbal de reclamación de deuda por impago de factura de suministro eléctrico.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La entidad Cobro de Créditos S.L., actuando como cesionaria de Energía S.L., interpuso Demanda contra Empresa S.L. reclamando la cantidad de 2.624,62 euros derivada de una factura emitida supuestamente por un suministro eléctrico. Alegaba la existencia de una deuda pendiente por parte de la demandada correspondiente al período comprendido entre el 1 de septiembre y el 1 de octubre de 2021, así como el devengo de intereses de demora conforme a contrato o, subsidiariamente, los previstos en la Ley 3/2004.
Como parte demandada, Empresa S.L. se opuso firmemente a la Demanda, invocando en primer lugar la falta de legitimación activa de la actora. Se impugnó la validez del contrato de cesión de créditos aportado, el cual no incorporaba el anexo identificativo del supuesto crédito cedido ni documentación alguna que demostrara que la factura reclamada formaba parte del paquete transmitido. Tampoco se acreditó la existencia ni el contenido del contrato de suministro original con Energía S.L., base esencial para determinar la realidad y exigibilidad de la supuesta deuda.
Asimismo, la demandada alegó la duplicidad en la facturación y la existencia de pago previo, acreditando documentalmente que ya había abonado una factura por el mismo periodo de consumo, por importe de 2.579,84 euros, antes de que se emitiera la nueva factura reclamada por la actora. Esta última contenía conceptos indeterminados como “otros cargos” que no fueron desglosados ni justificados en la Demanda ni en el acto de juicio. Además, la relación contractual con Energía S.L. ya había finalizado en octubre de 2021, pasando la demandada a contratar con una nueva comercializadora, extremo que también quedó acreditado.
Finalmente, la resolución judicial desestimó íntegramente la Demanda, al considerar probada la excepción de pago, la falta de legitimación de la actora y la mala fe procesal al omitir hechos relevantes y tergiversar la realidad contractual. La sentencia absolvió a Empresa S.L. con todos los pronunciamientos favorables e impuso las costas a Cobro de Créditos S.L. por temeridad manifiesta, dada la inconsistencia de su reclamación y la ausencia de pruebas mínimamente acreditativas del derecho alegado.
Objetivo. Cuestión planteada.
Que se desestime íntegramente la Demanda, con expresa imposición de costas a la parte demandante.
La estrategia. Solución propuesta.
Oponerse a la Demanda impugnando el contrato de cesión de créditos