Demanda de juicio ordinario en acción de Obligación de hacer, consistente en la entrega de la documentación bancaria referente a los contratos de préstamo y los respectivos cuadros de amortización

  • Fecha de resolución del caso: 09/12/2024
  • Número: 14271
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de préstamo
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: DOCUMENTOS PRIVADOS, El contrato de préstamo bancario, OBLIGACIÓN DE HACER, PRÉSTAMO

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

D. Juan, consumidor y prestatario, suscribió un contrato de préstamo personal no hipotecario con una entidad financiera cuyo objeto social, es la concesión de créditos a personas físicas. Transcurrido un tiempo desde la firma del contrato, y en ejercicio de su derecho a la transparencia y acceso a la información financiera, el 28 de junio de 2024, D. Juan remitió por correo electrónico una solicitud formal a la entidad, requiriendo la entrega de una copia del contrato suscrito así como de su cuadro de amortización, con el mayor nivel de detalle posible en cuanto a los pagos realizados: capital, intereses, comisiones y demás conceptos asociados.

Mediante Demanda ordinaria, D. Juan solicitó que se declarase la obligación de la entidad financiera de entregar tanto la copia del contrato como la información económica detallada, invocando el artículo 1258 del Código Civil y diversas disposiciones de transparencia financiera, como la Orden EHA/2899/2011, la Orden ETD/699/2020 y la Circular 5/2012 del Banco de España. Afirmó que dichas normas obligan a las entidades a conservar y entregar la documentación contractual cuando el cliente lo solicite, sin estar sujeta a plazo de prescripción, y que el juicio ordinario era el cauce procesal idóneo.

La entidad demandada se opuso alegando que no ostenta la condición de entidad de crédito ni está sometida a supervisión del Banco de España, por lo que, a su entender, la normativa citada no le era aplicable. Además, sostuvo que el contrato ya fue entregado en su día y que la pretensión del actor tenía un uso instrumental, dirigido a preparar futuras acciones judiciales. También alegó haber contestado extrajudicialmente al requerimiento y ofrecido documentación relacionada con otros préstamos no incluidos en el litigio.

El Tribunal concluyó que la obligación de entrega documental deriva del propio contrato y del derecho del consumidor a una información clara y accesible, conforme a la normativa sectorial y al principio de buena fe contractual. Estimó íntegramente la Demanda, declaró la obligación de entrega del contrato y cuadro de amortización, y condenó a la entidad a su cumplimiento, con expresa imposición de costas.

Objetivo. Cuestión planteada.

Que se obligue a la demandada a entregar a la actora la copia del contrato de préstamo, así como su respectivo cuadro de amortización, donde se indique de la forma más detallada posible los pagos realizados.

La estrategia. Solución propuesta.

Interponer Demanda de juicio ordinario en acción de Obligación de hacer, consistente en la entrega de la documentación bancaria referente a los contratos de préstamo y los respectivos cuadros de amortización suscritos entre las partes.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ