Demanda de desahucio por falta de pago, reclamación de cantidad y resolución del contrato de arrendamiento

  • Fecha de resolución del caso: 17/11/2022
  • Número: 14255
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de arrendamiento urbano / Contratos celebrados con la LAU de 1994
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: ARRENDAMIENTO URBANO DE VIVIENDA, DESAHUCIO, El contrato de arrendamiento urbano, IMPAGO, La enervación de la acción de desahucio y la rehabilitación de los contratos de arrendamientos urbanos (artículo 70 de la LC)

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

D. Pedro interpuso Demanda de desahucio por falta de pago y reclamación de cantidad contra Dña. Paola, solicitando la resolución del contrato de arrendamiento firmado el 1 de julio de 2019, el desalojo de la vivienda, el pago de 10.900 euros en concepto de rentas impagadas, así como las cantidades devengadas hasta la entrega de la posesión del inmueble a razón de 400 euros mensuales.

La parte demandante fundamentó su pretensión en la obligación contractual del arrendatario de abonar la renta convenida, conforme a los artículos 1091, 1089, 1555.1 y 1569.2 del Código Civil, así como el artículo 27.2.a de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Asimismo, se invocó el artículo 437.3 de la LEC, que permite la acumulación de acciones de desahucio y reclamación de cantidad.

En el transcurso del procedimiento, Dña. Paola saldó la deuda pendiente, lo que llevó a la satisfacción extraprocesal de la pretensión del demandante. En consecuencia, se aplicó lo dispuesto en el artículo 22.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que establece que cuando desaparece el interés legítimo en obtener tutela judicial, el procedimiento puede darse por terminado.

En virtud de lo anterior, el tribunal declaró la terminación del procedimiento sin imposición de costas, dado que las pretensiones del demandante se satisfacieron fuera del proceso, archivándose las actuaciones conforme a lo previsto en la normativa procesal vigente.

Objetivo. Cuestión planteada.

La estrategia. Solución propuesta.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ