

Reclamación por cobro indebido en contrato de suministro eléctrico: manipulación contractual y aplicación improcedente del tope del gas.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La parte demandante firmó un contrato de suministro eléctrico con la parte demandada el 17 de febrero de 2022, antes de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 10/2022, por lo que no debía abonarse el tope del gas. Sin embargo, la parte demandada facturó precios superiores a los pactados, lo que llevó a un acuerdo el 11 de julio de 2022 en el que reconoció que el anexo de condiciones económicas había sido manipulado y se comprometió a devolver las cantidades cobradas de más.
Debido a esta manipulación, la parte demandante se vio obligada a firmar un nuevo contrato el 20 de julio de 2022, cuando el tope del gas ya estaba vigente, generando un incremento en sus facturas. Como resultado, ha abonado 8.944,80 euros por este concepto, pese a que su contrato original no contemplaba dicho pago. Las facturas estaban domiciliadas, por lo que no pudo rechazarlas sin riesgo de corte de suministro.
El acuerdo previo no incluía renuncia a reclamar este importe, ya que en ese momento el tope del gas aún no se aplicaba. A pesar de múltiples reclamaciones extrajudiciales, la parte demandada no corrigió la situación, por lo que se solicita la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo de la parte demandante es obtener la devolución de los 8.944,80 euros que ha abonado indebidamente en concepto de tope del gas.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia jurídica se basa en demostrar que la parte demandada forzó el cambio contractual, provocando el pago indebido del tope del gas, que no le correspondía. Se alega negligencia, reconocimiento del error y ausencia de renuncia expresa en el acuerdo de julio. Tras intentos fallidos de solución extrajudicial, se solicita la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.