Demanda de juicio ordinario en acción individual de nulidad de condiciones generales de contratación, acumulando la acción de reclamación de cantidad. Allanamiento. Declaración de temeridad

  • Fecha de resolución del caso: 08/03/2024
  • Número: 14238
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de préstamo
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: CLÁUSULAS ABUSIVAS, Cláusulas abusivas: concepto y requisitos, Declaración de nulidad de una cláusula abusiva. Procedimiento. Efectos en el tiempo., En particular, cláusulas abusivas en escrituras de préstamos hipotecarios, gastos hipoteca, HIPOTECA, Hipoteca inmobiliaria, PRÉSTAMO

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

Manuel suscribió un contrato de préstamo hipotecario con la entidad BANCO, en el que se incluyeron diversas cláusulas que posteriormente fueron objeto de impugnación por su carácter presuntamente abusivo. Entre ellas, una cláusula suelo que limitaba la variación a la baja del tipo de interés remuneratorio, una cláusula de gastos que imputaba al prestatario el pago de los aranceles notariales, registrales, de gestoría y tasación, una cláusula de intereses de demora que establecía un tipo de interés penalizador, y una cláusula de vencimiento anticipado que facultaba a la entidad a dar por vencido el contrato en determinadas circunstancias.

Como consecuencia de la aplicación de la cláusula suelo, Manuel abonó una cantidad en exceso que ascendía a 20.099,88 euros, además de haber generado unos intereses legales por importe de 10.321,23 euros. En vista de ello, presentó Demanda judicial contra BANCO, solicitando la nulidad de dichas cláusulas, su eliminación del contrato y la restitución de las cantidades abonadas indebidamente, junto con la condena en costas a la entidad financiera.

En su Contestación a la Demanda, BANCO se allanó parcialmente, reconociendo la nulidad de las cláusulas impugnadas, pero alegando la prescripción de la acción restitutoria con el objetivo de evitar el pago de las cantidades reclamadas por Manuel. A pesar de ello, el procedimiento judicial continuó con la celebración del juicio correspondiente.

El Juzgado de Primera Instancia dictó Sentencia estimatoria íntegra, declarando la nulidad de las cláusulas abusivas y ordenando su expulsión del contrato. Asimismo, condenó a BANCO a devolver a Manuel la cantidad de 20.099,88 euros, junto con los intereses generados por importe de 10.321,23 euros, además de imponerle las costas procesales.

Objetivo. Cuestión planteada.

Que se declare la nulidad de la cláusulas contractuales acordando la restitución de las cantidades que se hayan abonado en exceso por la aplicación de dichas cláusulas.

La estrategia. Solución propuesta.

Interponer Demanda en acción individual de nulidad de condiciones generales de contratación acumulando acción de reclamación de cantidad.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ