

Impugnación de contrato de arrendamiento buscando la nulidad de las cláusulas del contrato de alquiler
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La Sra. Chiara alquiló su vivienda a unas personas de su entera confianza por un precio bajo y con un contrato de muy larga duración. Posteriormente, vendió la vivienda sin informar a los compradores que la misma tenía un contrato de alquiler. Por impago del precio de venta, la Sra. Chiara demanda a los compradores reclamando la nulidad del contrato de venta.
El juzgado desestima la demanda y la Sra. Chiara fallece. La heredera de la Sra. Chiara, la inquilina, presenta recurso de apelación contra la sentencia.
Los propietarios de la finca, compradores, presentan demanda de desahucio en precario contra la heredera y arrendataria pretendiendo la nulidad del contrato de alquiler por cláusulas que considera fraudulentas.
El juzgado desestima la demanda, con imposición en costas, por falta de legitimación activa de los demandantes.
Objetivo. Cuestión planteada.
La parte demandada busca que se dicte sentencia desestimando la acción de desahucio en precario, con imposición en costas a la parte demandante.
La estrategia. Solución propuesta.
Alega que los demandantes actúan de mala fe y carecen de un título de propiedad válido, ya que su contrato de compraventa está pendiente de resolución judicial. Además, su representado posee un contrato de arrendamiento válido y vigente, que ha pagado puntualmente la renta acordada, y que cualquier intento de desahucio basado en la nulidad del contrato de arrendamiento debe ser tratado en un procedimiento ordinario separado, no en un juicio de desahucio en precario.