

Procedimiento de exoneración del pasivo insatisfecho en concurso de persona natural en cumplimiento de requisitos y conclusión sin masa.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El caso presenta la situación de un ciudadano español, que se encuentra en una situación de incapacidad permanente total desde el 28 de octubre de 2009, recibiendo una pensión mensual de 810,99 euros. David no tiene cargas familiares y se encuentra endeudado debido a préstamos adquiridos con varias entidades financieras. Esta deuda ha alcanzado un nivel que supera sus ingresos, lo que hace imposible su pago inmediato.
En cuanto a sus bienes, David es propietario de un inmueble en Valencia y de una plaza de garaje, ambos con préstamos pendientes. Además, se adjunta una relación de sus acreedores.
La situación de insolvencia se ve reflejada en los cambios operados en su patrimonio, detallados en la memoria incluida en el documento. En resumen, el afectado se enfrenta a una serie de dificultades financieras debido a su incapacidad y a una acumulación de deudas que superan sus ingresos, lo que lo lleva a solicitar la declaración de concurso.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo del cliente es obtener la declaración de concurso de acreedores debido a su situación de insolvencia. Esta solicitud se basa en la imposibilidad para cumplir y regular sus obligaciones económicas debido a la acumulación de deudas que superan sus ingresos.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado se centra en aprovechar las disposiciones legales pertinentes y presentar una solicitud completa y fundamentada para obtener la declaración de concurso y la exoneración del pasivo insatisfecho para su cliente.