

Demanda de juicio ordinario en ejercicio de la acción declarativa de infracción de derechos de autor (propiedad intelectual), actos de competencia desleal y reclamación de daños y perjuicios
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El verano de 2018, el representante y administrador de Empresa Z. se pone en contacto con Miguel (artista) para solicitar la proyección y realización de un proyecto artístico en relación a los anteriores trabajos que había realizado con electroestimulación de plantas, y así crear nuevas atracciones turísticas para el jardín botánico de su empresa.
Así, mantienen comunicaciones a través de mensaje informando de intereses y de los avances, y Miguel envía el (ante)proyecto con una posterior simplificación en los que había una cláusula de confidencialidad. El representante y administrador de Empresa Z. supuestamente empieza a subir fotografías imitando esa obra, cesando comunicaciones con Miguel.
Miguel presenta una Demanda de juicio ordinario en ejercicio de la acción declarativa de infracción de derechos de autor (propiedad intelectual), actos de competencia desleal y reclamación de daños y perjuicios contra Empresa Z. y Empresa Y., ejecutora del plagio de su obra.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo del cliente es que se declare que Empresa Z. ha plagiado el proyecto artístico de Miguel, que se declare deslealtad de la conducta., se le condene a la retirada de la obra de sus instalaciones y de la difusión al público, se le condene a publicar la sentencia en el Diario X, así como que se condene a Empresa Y. como responsable solidaria y que ambas le indemnicen la cantidad de 199.000 euros.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado es: