

Demanda en reclamación de subsidio por incapacidad permanente en grado de absoluta o, subsidiariamente, en grado de total, de monitora de comedor por enfermedad común
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La demandante Celia sufre un ictus que le limitan gravemente y de manera importante en la vista, habla y comprensión. Así, inicia un proceso de Incapacidad Permanente, que resuelve el INSS alegando que que las lesiones sufridas por esta parte no son constitutivas de Incapacidad Permanente en grado alguno, de acuerdo con los artículos 193 y 194 del Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre. A esta resolución, y dada la disconformidad, recurre interponiendo escrito de reclamación previa solicitando el reconocimiento de dicha incapacidad, y el INSS vuelve a dictar resolución desestimando la reclamación.
Como consecuencia, Celia presenta Demanda en reclamación de subsidio por incapacidad permanente en grado de absoluta o, subsidiariamente, en grado de total contra el INSS ante el Juzgado de lo Social.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo del cliente es el reconocimiento de la situación de incapacidad permanente en grado de absoluta o, subsidiariamente, en grado de total, así como el abono de la pensión correspondiente en concepto de subsidio por incapacidad permanente desde la fecha en que se emitió informe médico.
La estrategia. Solución propuesta.
El abogado defensor argumenta: