Demanda contencioso administrativa en reclamación de cantidad por resolución de contrato de colaboración entre sector público y privado.

  • Fecha de resolución del caso: 11/02/2022
  • Número: 13808
  • Materia: Derecho Administrativo
  • Especialidad: / Derecho Administrativo / Proceso Contencioso - Administrativo
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: AYUNTAMIENTO, Contratos del sector público, Derecho contencioso - administrativo, Proceso contencioso - administrativo
Atención, este caso real contiene normativa que no está en vigor. Esto podría afectar al planteamiento del caso y al fallo del tribunal. (Consultar legislación relacionada)

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

El Ayuntamiento cede a Bar S.L. mediante previo contrato, la explotación de unas instalaciones municipales. La propia sociedad decide acometer obras de reforma en el local desde los años 2012 al 2018. Acomete una primera obra que fue planteada a través del procedimiento habilitado al efecto, mediando autorización previa del Ayuntamiento. A partir de entonces, realiza distintas obras de reforma que lleva a cabo por cuenta propia. 

Cuando finaliza el contrato en 2021 y el Ayuntamiento decide no prorrogar el contrato, Bar S.L. requiere al Ayuntamiento el coste de las obras acometidas. Según los propios términos del pliego de prescripciones técnicas y el contrato vigente en su momento, el coste de las obras de mantenimiento (como las que acometió la sociedad) sería asumido a la propia sociedad adjudicataria. El Ayuntamiento no paga, por lo que Bar S.L. interpone recurso contencioso administrativo.

Objetivo. Cuestión planteada.

Se desestime el recurso contencioso administrativo en reclamación de cantidad interpuesto por Bar S.L.

La estrategia. Solución propuesta.

Se opone a las pretensiones de la parte actora con los argumentos expresados en el acto de la vista, se remite al expediente administrativo. Posterior a la sentencia, presenta escrito solicitando rectificación de error material cometido en el fallo de la sentencia, al no concordar con el fundamento de derecho tercero.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ