

Demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de reclamación de cantidad por incumplimiento contractual con vicios ocultos (reserva de dominio).
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El señor Francisco celebró con el señor Marcos un contrato privado de compraventa de un vehículo, siendo entregado, y mostrándole para ello una escritura de apoderamiento que supuestamente le autorizaba a realizar actos de disposición sobre el vehículo ya que era propiedad de Manuel. El acto de disposición realmente era para gestionar operaciones bancarias y gestiones administrativas, en la que, desde luego, no se autoriza a disponer de bienes propiedad de Manuel, por tanto, Marcos vende un vehículo a Francisco que no es suyo y además tiene una carga (reserva de dominio). Por tanto, se produce dolo in contrahendo, y además también existe la intención de no cumplir con el contrato. Todo ello también puede desprender indicios de un delito de estafa y falsificación de documento privado de los art. 248 y 395 (en relación con 390.1. 3º) del Código Penal. Además, el hecho de vender el vehículo como lo hace ya es de por si un delito de falsedad del art. 395 del Código Penal.
Objetivo. Cuestión planteada.
La estrategia. Solución propuesta.
Presentar demanda de juicio ordinario ante la jurisdicción civil aportando la documentación que lo acredita, reclamando la resolución del contrato con la devolución de las prestaciones y el abono de los gastos de cambio de titularidad, además de la indemnización por las reparaciones y los intereses devengados por las averías.