

Creación de una nueva sociedad para desviar fondos de la empresa. Supuesto delito de apropiación indebida y alzamiento de bienes.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Don Saúl y doña Rosalía estuvieron casados y formaron una Sociedad Limitada de la cual cada uno tiene el 50% de las participaciones. Después del divorcio la sociedad siguió activa ya que ambos trabajaban para la misma.
Con la nueva Ley de Sociedad Profesional Rosalía no puede tener más del 25% de la mercantil, lo cual provoca que se inicie un proceso de negociación que la querellante niega. A su vez, Rosalía afirma intentar llegar a un acuerdo para una liquidación de la sociedad, pero declara que su ex marido no estaba de acuerdo. Según la versión de él, esto es al revés.
Saúl, ante el bloqueo de Rosalía para continuar con la actividad mercantil creó una nueva sociedad, de la cual se le acusa de usarla en beneficio de todo lo conseguido con la primera sociedad creada en gananciales, siendo esta segunda sociedad únicamente de Don Saúl. Mientras que Saúl afirma que todo lo que ha hecho ha sido irse adaptando a la nueva ley, en la medida de lo posible con esta nueva sociedad.
Objetivo. Cuestión planteada.
Solicita el archivo de la Querella y la libre absolución del denunciado con todos los pronunciamientos favorables e imponiendo las costas de este procedimiento a la acusación por su temeridad y mala fe.
La estrategia. Solución propuesta.
Prescripción de los delitos de los que es acusado su cliente.