

Reclamación de responsabilidad patrimonial por fallecimiento.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El demandante trabajaba como animador en un hotel, el 03 de mayo de 2016, durante su jornada laboral sufrió una caída accidental en la piscina con traumatismo cervical. En el hospital se advierte tetraplejia y se programa una intervención para la fijación de la fracturas cervicales. En la valoración de la preanestesia se registra una alteración de la movilidad respiratoria lo cual es informado a la madrasta del paciente y firma el Documento de Consentimiento Informado. Al regresar de quirófano no fue posible desconectarle del respirador. El 08 de mayo de 2016 presenta derrame pleural y se le administra tratamiento antibiótico. El 12 de mayo se anota que el principal problema es la imposibilidad para la desconexión de la ventilación mecánica. El 19 de mayo sufre una parada cardiorrespiratoria y se inician maniobras de reanimación y consigue recuperar el ritmo. A las 15:45 horas fallece debido a una infección hospitalaria.
Objetivo. Cuestión planteada.
- Que se indemnice a los perjudicados por importe de 196.509,03€ (al padre 84.741,74; a la madre 84.741,74; y a la hermana 27.565,55€)
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia de la letrada está destinada a demostrar los siguientes hechos:
1. Negligencia médica.