

Delito contra la propiedad industrial. Falsificación de marca de prestigio. Juicio oral y posterior derivación al juzgado de lo penal por gravedad de las penas.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Se presenta Escrito de acusación contra personas que venían dedicándose de común acuerdo durante años a la distribución y venta de productos de marroquinería distinguidos con marcas de prestigio falsificadas.
Los productos eran vendidos por una de las acusadas a diversas clientas de diferentes puntos de España, entre ellas otra de las acusadas. Para la venta contaba con muestrarios de telas, colores y fotografías de los productos con referencias, tallas y precios.
Una de las acusadas, vendía a su vez los productos a diversas clientas, entre las cuales se encontraba una tercera acusada quien a su vez los vendía a otras clientas.
Los agentes de la policía intervinieron varios productos con marca falsificada así como albaranes de venta. En posteriores registros se intervinieron más productos y archivos con facturas de venta, nombres, productos, precios etc...
Objetivo. Cuestión planteada.
Condenar a las acusadas por la venta de productos falsificados así como obtener una indemnización.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado se basa en las pruebas existentes. De los registros se obtuvieron pruebas suficientes tales como albaranes de venta de bolsos extendidos por una de las acusadas, productos con marcas de prestigio falsificadas que tenía para la venta y documentación relacionada con la venta de los mismos, varios muestrarios de telas y materiales de confección de diferentes colores, algunos con la marca gráfica estampada, muestrarios de fotografías con referencias y características de bolsos y otros artículos de marcas de prestigio, facturas, notas de entrega, pedidos en referencia a marcas, varias cajas de cartón vacías con remite, extractos bancarios etc...