

Demanda de juicio ordinario accionando nulidad de condiciones generales de la contratación y reintegro de cantidades abonadas indebidamente en el marco de préstamo hipotecario contra entidad bancaria "Cláusula suelo". Estimación de la demanda.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El día 3 de mayo de 2005, los ahora demandantes firman con la entidad demandada un préstamos hipotecario, cuya cantidad asciende a 66.000 euros, con un plazo de amortización de 15 años, con un tipo de interés aparentemente variable.
En el mes de noviembre de 2014, los ahora demandantes solicitan un préstamo personal de 14.000€, y la entidad demandada impone como condición para concesión de dicho import,e una ampliación de la garantía hipotecaria en el préstamo formalizado en 2005, por lo que se firma una escritura de novación de préstamo con fecha 21 de noviebre de 2014, escritura de novación en la que la entidad demandada, aprovecha para novar también la cláusula suelo.
Sendos contratos, el del año 2005 y el del 2014, poseen cláusulas con un aparente carácter abusivo, razón por la cual, los ahora demandantes el día 12 junio de 2017 depositan en la entidad bancaria dos formulario de reclamación extrajudicial en los que se solicitaba la devolución de los gastos de constitución de garantía hipotecaria, la devolución del importe correspondiente a los intereses cobrados excesivamente desde 2005 en aplicación de la cláusula suelo, así como la cesación en la aplicación de la misma.
La entidad demandada, no da respuesta alguna a las reclamaciones anteriormente menciondas, es por ello, por lo que la parte demandante, decide interponer Demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción individual de condiciones generales de la contratación y restitución de cantidades abonadas indebidamente.
Objetivo. Cuestión planteada.
La estrategia. Solución propuesta.
Demostrar fehacientemente que nos encontramos ante condiciones generales de la contratación en las que no se han cumplido con las deberes de doble control de transpariencia e información precontractual, razón por la cual, las cláusulas objeto de la presente litis poseen un carácter abusivo y consecuentemente tienen que ser declaradas nulas.