Acción de reclamación de cantidad por contrato de arrendamiento de servicios. Reconvención.

  • Fecha de resolución del caso: 15/02/2017
  • Número: 12133
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de arrendamiento de servicios
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS, CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS, El incumplimiento de las obligaciones, IMPAGO, INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, OBLIGACIONES CONTRACTUALES, RECLAMACIÓN DE CANTIDAD

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

Con fecha 2 de junio de 2008, se suscribió a título personal un contrato con la demandada para la prestación de sus servicios consistentes en el desarrollo de un proyecto de consultoría para la creación de un modelo de franquicia.

A principios de 2014 la actora comenzó también a prestar sus servicios a otra tercera sociedad. A raíz de esta circunstancia, la demandada solicitó a la demandante que facturara sus servicios a la tercera entidad a través de la demandada, lo que fue aceptado por la parte demandante. A raíz de tres servicios que la demandante prestó, esta emitió tres facturas a la tercera entidad mercantil (que fueron satisfechas por esta última a la parte demandada) y, ulteriormente, la parte demandante emitió otras tres facturas a la parte demandada, las cuales no han resultado pagadas por esta última.

Objetivo. Cuestión planteada.

- Que se estime la Demanda.

- Que se condene a la demandada al pago de las cantidades pendientes de abonar más los intereses correspondientes.

- Que se condene a la demandada al pago de las costas procesales.

- Subsidiariamente, para el caso de que no se estime la base para el cálculo de los intereses, se condene a la demandada al pago del principal, así como al pago del interés de mora procesal y las costas procesales.

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del abogado se encuentra dirigida a: 

- Probar la relación comercial existente entre las partes desde 2008, en virtud del cual la parte demandante se comprometía a prestar sus servicios de consultoría para la demandada, mientras que ésta venía obligada al pago de los servicios.

- Demostrar que, tras la ejecución adecuada de los servicios por el demandante, la parte demandada no atendió al pago de las facturas correspondientes.

- Finalmente, acreditar que se efectuó reclamaciones de pago a la parte demandada mediante burofax a pesar de que ésta no contestó en ningún momento a dichas reclamaciones, deduciéndose que la intención de la demandada es la de no atender al pago de manera deliberada e injustificada.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ