

Demanda de juicio ordinario accionando la nulidad de contrato de compraventa por vicios de la voluntad. Absolución de los demandados. Caducidad de la acción.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Este procedimiento fue iniciado por un particular el cual presentó Demanda en el Juzgado de lo Civil de A Coruña ejercitando la acción de nulidad del contrato de compraventa por vicios de la voluntad, objeto y causa en la formación del objeto contractual pues no se le aportó toda la información relevante para firmar dicho contrato.
La Demanda se interpone contra el banco que ostenta la hipoteca, la promotora que vendió el inmueble y la sociedad que tasó dicho inmueble.
Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es en este caso el banco que prestó el dinero para comprar el inmueble y al que el demandante ha estado pagando desde 2005 las cuotas correspondientes a la hipoteca que ostenta con la entidad bancaria.
El objetivo del cliente por tanto, es que se desestime la Demanda interpuesta por el demandante todo ello con la interposición de las costas correspondientes.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado gira principalmente en torno a la caducidad del procedimiento de anulabilidad del contrato.