

Demanda por violación de derechos marcarios y competencia desleal.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Con fecha 2 de julio de 2015, la mercantil demandada solicitó el registro de su marca y logo siendo ambos prácticamente idénticos a la marca y logo de la entidad mercantil de la parte demandante. Asimismo, la parte demandada pretendía desarrollar exactamente la misma actividad que la parte demandante, lo cual generaba una confusión material en el consumidor medio considerándose su utilización un acto constitutivo de violación de las marcas nacionales y nombre comercial de la parte demandante.
Objetivo. Cuestión planteada.
- Que la utilización de la marca parte de la demandada sea declarada como acto constitutivo de violación de las marcas nacionales de la parte demandante.
- Que la conducta de los demandados sea declarada de mala fe.
- Que la conducta de la demandada se declare como acto de competencia desleal, de confusión y de aprovechamiento de la reputación ajena.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado se encuentra dirigida a:
- Demostrar el aprovechamiento de la reputación ajena por parte de la demandada ya que está haciendo uso de un logo y una denominación prácticamente idéntica a la que la parte demandante viene utilizando desde las últimas décadas.
- Además del aprovechamiento de la reputación ajena, acreditar la actuación desleal de los demandados que genera una grave confusión respecto al público consumidor y, por consiguiente, lesiona gravemente los derechos de la parte demandada.
- Tomando en consideración lo anterior, conseguir que se declare la utilización de su marca como acto constitutivo de violación de la marca del demandante y que sea declarada la conducta de la parte demandada de mala fe y como acto de competencia desleal, de confusión y de aprovechamiento de la reputación ajena.