

Demanda de juicio ordinario en acción de nulidad de condiciones generales de la contratación. Cláusula de gastos de constitución de hipoteca. Nulidad cláusulas hipotecarias abusivas. Contratos celebrados con consumidores.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
En fecha de 9 de mayo de 2006, Don Antonio suscribió un préstamo hipotecario con subrogación y ampliación del crédito hipotecario con la entidad Banco S.A. El importe del préstamo hipotecario se fijó en la cantidad de 94.800,00€.
En la cláusula quinta de la escritura de préstamo hipotecario se recogía que serían a cuenta del prestatario todos los gastos relativos a la tasación del inmueble, así como todos los que originara la escritura hasta su inscripción en el Registro de la Propiedad, los de la escritura de cancelación, incluídos los aranceles notariales y registrales, gastos de tramitación ante cualquier oficina pública, impuestos, etc.
Como consecuencia de la aplicación de dicha cláusula, Don Antonio asumió los gastos derivados de los aranceles notariales, aranceles del registrador y los gastos de gestoría.
Objetivo. Cuestión planteada.
1. Que se declare la nulidad por abusiva de la cláusula de los gastos de constitución de la hipoteca.
2. Que se condene a Banco S.A a restituir al pago de las cantidades indebidamente asumidas por Don Antonio por la aplicación de la cláusula impugnada, efectuándose el reintegro o reparto que legalmente corresponda de los mismos de acuerdo con la jurisprudencia más reciente.
3. Se condene a la entidad de crédito al pago de los intereses legales devengados desde el abono de las facturas hasta la Sentencia de primera instancia.
4. Se condene a la demandada al pago de los intereses procesales desde la oportuna resolución condenatoria de primera instancia.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado irá encaminada a demostrar los siguientes extremos: