

Comunidad de propiedad horizontal. Atribución del uso exclusivo de una zona común a uno o varios propietarios concretos.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El presente supuesto se inicia el 17 de mayo de 2004, fecha en que el abogado de Don Ángel emite un informe jurídico relativo a la consulta planteada sobre un conflicto surgido en los bajos de una finca sometida al régimen de propiedad horizontal.Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es Don Ángel y su objetivo es determinar si tiene o no derecho a utilizar la zona trapezoidal con la que limita su plaza de aparcamiento.La estrategia. Solución propuesta.
El letrado se persona en la finca y estudia in situ la plaza de aparcamiento y la zona trapezoidal; realiza, además, un informe que entrega a su cliente y en el que se procede a realizar un estudio exhaustivo de la Ley de Propiedad Horizontal, y a recopilar numerosa jurisprudencia con el fin de determinar si dicha zona trapezoidal es un elemento común o un elemento privativo.