

Demanda por despido por solicitud de reducción de jornada por cuidado de un menor con enfermedad grave. Acuerdo transaccional de 42.000 euros.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Doña Marta prestaba servicios para la Empresa S.L., hasta que fue despedida con efectos del 27 de febrero de 2024. Disconforme con la decisión empresarial y con el tratamiento recibido durante la relación laboral, interpuso Demanda ante el Juzgado de lo Social, en la que solicitó, como pretensión principal, la nulidad del despido por vulneración de derechos fundamentales y, con carácter subsidiario, su improcedencia, así como una indemnización por daños y perjuicios.
El Juzgado admitió a trámite la Demanda mediante decreto de 3 de mayo de 2024, señalando fecha para los actos de conciliación y juicio el 30 de septiembre de ese mismo año. Antes de la celebración de dicha vista, ambas partes, debidamente representadas, iniciaron conversaciones para alcanzar un Acuerdo extrajudicial y evitar el litigio.
Finalmente, el 27 de septiembre de 2024, las partes firmaron un Acuerdo transaccional por el que Doña Marta desistía de su pretensión de nulidad y de la indemnización adicional, manteniendo únicamente la solicitud de declaración de improcedencia del despido. A su vez, la empresa reconocía expresamente la improcedencia del despido y ofrecía a la trabajadora una indemnización total de 42.000 € brutos.
Ambas partes manifestaron expresamente que, una vez satisfecho dicho importe, no tendrían nada más que reclamarse por ningún concepto derivado de la relación laboral, sirviendo el documento como finiquito y liberación plena.
El Acuerdo fue elevado al juzgado para su homologación, con solicitud conjunta de suspensión de vista en tanto se resolviera sobre dicha homologación, y una vez aprobada, se interesó el archivo definitivo del procedimiento.
Objetivo. Cuestión planteada.
Impugnar el despido y obtener una indemnización por la vulneración de sus Derechos Fundamentales.
La estrategia. Solución propuesta.
Interpuso Demanda solicitando la nulidad del despido alegando la vulneración de Derechos Fundamentales reclamando a la vez una indemnización por daños y perjuicios morales.