

La Política de Compliance Penal.
DOCUMENTOS ORIGINALES FIRMADOS POR EL CLIENTE
CONSULTA
Supuesto de hecho. Cuestión planteada.
,
Una empresa, de sesenta y cinco trabajadores, ha decidido diseñar e implementar en su organización un Sistema de Gestión de Compliance Penal basado en la Norma UNE 19601:2017.
Esta entidad, del sector de la construcción, cuenta ya con varios Sistemas de Gestión, entre ellos el de Calidad, basado en la Norma UNE -ISO 9001:2015 y uno de Medioambiente, basado en la Norma UNE -ISO 14001:2015.
El Compliance Penal constituye un conjunto de normas, instrumentos y procedimientos que se establecen con la finalidad de prevenir, detectar e investigar internamente la comisión de hechos delictivos en el seno de una persona jurídica. De este modo, el Compliance Penal genera una auténtica cultura de cumplimiento en el seno de la organización.
El Compliance Penal obtuvo su papel protagonista en España como consecuencia de la reforma del Código Penal efectuada en el año 2010. En ese momento se instauró, a través de su artículo 31 bis, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, derrotando, de esta manera, el clásico principio del Derecho Penal societas delinquere non potest (“la sociedad no puede delinquir”).
Así, y desde entonces, el delito cometido por una persona física puede generar responsabilidad penal a la persona jurídica. Las penas que se pueden imponer a las personas jurídicas, que tienen siempre la consideración de graves, pueden abarcar desde importantes multas hasta su propia disolución. Pero no podemos olvidar que, junto con la pena a la persona jurídica, se impondrán las penas correspondientes a las personas físicas que han cometido el hecho delictivo.
La responsabilidad penal de la persona jurídica puede evitarse o, en su caso, atenuarse, a través de la implementación efectiva y eficiente de un Sistema de Compliance Penal, en el cual se incluye como una de sus fases clave el documento denominado Política de Compliance Penal.
Solución propuesta.
Para poder proceder a la implementación del Sistema referido con anterioridad deberá redactarse y asumirse dentro de la organización una política de Compliance, la cual tendrá como finalidad determinar el alcance del Sistema de Gestión de Compliance Penal, estableciendo no solamente el rol de cada uno de los destinatarios de tal política, sino también las propias obligaciones derivadas de ella.
¿Cuál es la Importancia del Compliance para las empresas?