Horas extras mal pagadas. ¿Cómo reclamar?.

  • Materia: Derecho Social
  • Especialidad: / Derecho Social / Proceso Laboral
  • Número: 12816
  • Tipo de caso: Consulta
  • Voces: Horas extraordinarias, RECLAMACIÓN DE CANTIDAD, RETRIBUCIÓN DE HORAS EXTRAORDINARIAS

DOCUMENTOS ORIGINALES FIRMADOS POR EL CLIENTE

CONSULTA

Supuesto de hecho. Cuestión planteada.

Madrid, 30-06-2021

Un operario de fábrica ha realizado durante aproximadamente seis meses horas extras a su jornada habitual.

Se ha dado cuenta de que en algunos casos, estas no han sido pagadas, y cuando se le han abonado lo han hecho en cantidades inferiores a las que deberían. 

No conociendo cual es el procedimiento a través del cual puede reclamar a su empresa las cantidades adeudadas, se pone en contacto con el despacho de abogados que le da respuesta a la presente consulta. 

Solución propuesta.

Tras realizar una breve definición de las horas extraordinarias, tomando como referencia el art 35 del Estatuto de los Trabajadores, la abogada encargada de la consulta le manifiesta que el plazo para reclamarlas (al tratase de una reclamación de cantidad) es de un año desde que pudieron reclamarse. 

Asimismo, le explica, que el primer paso a dar es la presentación de la papeleta de conciliación que debe contener siempre la información del trabajador y la empresa demandada, además de las horas extraordinarias que el trabajador y demandante ha realizado y por las que se reclama. 

Si no se llega a un acuerdo de conciliación, se deberá de interponer una demanda ante el juzgado competente para conocer del caso y, si se llega a acuerdo, la problemática se dará por terminada y la reclamación por satisfecha.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ