

Extranjería. Solicitud de residencia. Trabajo por cuenta ajena. Residencia como Personal Altamente Cualificado.
DESCRIPCIÓN
DOCUMENTOS ORIGINALES FIRMADOS POR EL CLIENTE
CONSULTA
Supuesto de hecho. Cuestión planteada.
Madrid, 11-10-2018
Una empresa desea contratar en España a un nacional argentino que trabaja en su empresa filial en Argentina y trasladarlo a sus oficinas de Madrid.
El solicitante de la residencia, llevaba en la compañía más de 2 años de relación laboral con ellos, a su vez tenía un salario superior a 35.000 anuales.
Se solicitó autorización de residencia y fue concedida por la Unidad de Grandes Empresas.
El puesto de trabajo del solicitante de residencia se detalló a partir de una memoria descriptiva del puesto a ocupar en la empresa además de percibir un salario bruto de 37.000 Euros anuales.
Solución propuesta.
- En base a la Directiva 2009/50/CE del Consejo, de 25 de mayo de 2009, relativa a las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países para fines de empleo altamente cualificado, transpuesta en el sistema español mediante la Ley 14/2013, Ley de emprendedores se solicita la residencia por PAC.
- En efecto, conforme a la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículo 38 ter) y el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 85 al 94), el cliente cumplia con todos los requisitos para ello.
- Además, artículo 73 de la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores.