Nulidad de contrato de tarjeta de crédito por cláusulas abusivas. Demanda judicial por existencia de usura en la cláusula relativa al interés remuneratorio a favor de la entidad bancaria. Revolving

  • Fecha de resolución del caso: 24/04/2018
  • Número: 9801
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Otros contratos
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: CLÁUSULAS ABUSIVAS, CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO, Contratos bancarios, Defensa de consumidores y usuarios; cláusulas abusivas en la contratación bancaria, El contrato de crédito al consumo, TARJETA DE CRÉDITO

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

A fecha de 21 de Septiembre de 2004, Dña Matilde y la entidad bancária Banco, S.A celebran un contrato de crédito al consumo a través de una tarjeta de crédito, que fue reactivada en el mes de agosto de 2007, cuya denominación a efectos comerciales por la propia entidad es "Crédito Revolving".

 

En dicho contrato, entre el clausulado general, se establece una cláusula en relación a los intereses remuneratórios en los que pueda llegar a incurrir el prestatario por el uso de dicha tarjeta, siendo éstos estipulados en un 26,82% T.A.E en el momento de la contratación y durante la vigencia de la misma.

Objetivo. Cuestión planteada.

  • Que se declare la nulidad del contrato de dicha tarjeta de crédito por la existencia de una cláusula de interéses remuneratorios dada su naturaleza abusiva debido a la excesiva tasa anual de interés (T.A.E) que en ella subyace, y en comparación con los tipos impositivos oficiales en el mercado financiero publicados sucesivamente durante el tiempo de vigencia de dicho contrato por organismos públicos oficiales.

 

  •  Condenar a la demandada a abonar a la parte demandante, la cantidad que exceda del total del capital que le haya prestado, tomando en cuenta el total de lo ya recibido por todos los conceptos cargados y percibidos al margen de dicho capital y que ya hayan sido abonados por la demandante

La estrategia. Solución propuesta.

  • Que se declare nulo el presente contrato crediticio que vincula a la parte actora con la demandada bajo unas condiciones leoninas en relación a la cantidad pecuniaria que la primera debe abonar a la segunda en concepto de intereses remuneratórios por el uso normal de dicho instrumento financiero.

 

  • Demostrar la abusividad y usura de dicha cláusula a partir de la Ley de Represión de Usura y mediante la presentación de Doctrina jurídica de litigios conocedores de situaciones similares en relación a cláusulas abusivas en contratos bancários de naturaleza crediticia.
NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ