Delito de maltrato familiar habitual y delito de trato degradante

  • Fecha de resolución del caso: 07/05/2012
  • Número: 9521
  • Materia: Derecho Penal
  • Especialidad: / Derecho Penal / Delitos
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: AMENAZAS EN EL ÁMBITO FAMILIAR, Definición de tipos penales: violencia habitual. El delito de maltrato habitua, Definición de tipos penales: violencia habitual. El delito de maltrato habitual

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

Doña Nieves quedó tetrapléjica en 1989 debido a un accidente de circulación y desde entonces precisó de asistencia dependiendo absolutamente para todo de una persona que le ayude; dicha persona que le prestaba cuidados era Don Julián, su marido. En 2007, su hija, Doña María, se trasladó a vivir al domicilio de sus padres y convivía con ellos; por lo que, en 2008, cuando fallece Don Julián es Doña María la que asume el cuidado de Doña Nieves.

Durante el tiempo que Doña María y Doña Nieves conviven surgen numerosas desaveniencias, pues Doña Nieves afirma que su hija la abandonaba sin dejarla con alguien que la ayude, la amenazaba e incluso la agredía.

Objetivo. Cuestión planteada.

El objetivo del abogado es principalmente, que se absuelva a su clienta de los délitos de maltrato familiar y de amenazas que se le atribuyen.

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del abogado consiste en demostrar que no existen suficientes pruebas para acusar a Doña María de un delito de maltrato familiar habitual y un delito de amenazas.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ