

Acción de reclamación por vicios ocultos en vehículo comprado de segunda mano entre particular y entidad mercantil
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El día arriba referenciado Don Kamil y Empresa SL, celebraron un contrato de compraventa de un vehículo de segunda mano. Al día siguiente, Don Kamil se percató de que el vehículo tenía una serie de defectos, los cuales hacían que el vehículo resultara completamente inhábil para el uso al que iba destinado. Y de acuerdo con el mecánico que inspeccionó el vehículo en el momento de advertirse los defectos, éstos eran previos a la celebración del contrato; siendo un defecto grave que no estaba a la vista y desconocido en el momento de la compra.
Don Kamil se pone en contacto con el vendedor para que le diera una solución. Pero ante la pasividad del vendedor, Don Kamil interpone una reclamación ante la OCU. Y, finalmente, ante la pérdida de confianza de obtener una respuesta definitiva, Don Kamil repara el vehículo por cuenta de terceros.
Objetivo. Cuestión planteada.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado consiste en demostrar que Don Kamil conocía, en el momento de la compra, los defectos que adolecía el vehículo.