

Delito de descubrimiento y revelación de secretos por acceso inconsentido. Delito informático. Sentencia absolutoria, por brecha en la cadena de custodia de la prueba. Hacker
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Don Alonso y Don Juan, ambos mayores de edad, sobre las 19:33h, entraron en una estación de Madrid y se acercaron a una máquina de auto-venta expendedora de billetes de viaje.
Después, realizaron unos actos que les permitieron entrar en el sistema operativo del equipo 3 minutos después, navegando por la aplicación de venta y seleccionando un destino.
Además, provocaron un fallo del entorno de la aplicación para forzar un cierre por fallo del navegador, con cuya maniobra, se introdujeron en el sistema operativo de la máquina, obteniendo una maniobra que solo es posible ejecutar con privilegio de administrador.
A las 19:43 escriben D. Alonso y D. Juan, en la máquina, un programa denominado por ellos. No quedando acreditado que medidas de seguridad disponía el sistema informático ni que hubiesen sido vulnerados.
Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es D. Alonso, y su objetivo es conseguir una Sentencia absolutoria del delito de descubrimiento y revelación de secretos por acceso inconsentido.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado, consistirá en la disconformidad con la acusación particular y las correlativas del Ministerio Fiscal; y la afirmación de que la cadena de custodia de la prueba informática no ha sido respetada.