Demanda contenciosa solicitando la regulación de los efectos respecto a sus hijos menores, derivados de la ruptura de una pareja de hecho. Guarda y Custodia hijos menores. Orden de Alejamiento de la expareja.

  • Fecha de resolución del caso: 06/11/2013
  • Número: 9427
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Familia / Parejas de hecho
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: GUARDA Y CUSTODIA DE HIJOS, HIJOS MENORES, Las uniones de hecho., Los efectos de la separación, la separación de hecho., Menores, PAREJA DE HECHO
Atención, este caso real contiene normativa que no está en vigor. Esto podría afectar al planteamiento del caso y al fallo del tribunal. (Consultar legislación relacionada)

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

Doña Laura y Don Daniel, mantuvieron una relación de pareja, semejante a la de los casados entre los años 2004 y octubre de 2011, habiendo convivido, en relación afectiva semejante a las parejas casadas, y en domicilio común. Pero dado que la situación de convivencia se hizo insostenible, se puso fin a la misma en Octubre de 2011.

De esta unión, nació el primer hijo en 2005, en 2010 otro hijo.

En Octubre de 2011, Laura abandonó el piso yéndose a casa de su madre, teniendo bajo su custodia a los menores. Mientras Daniel carece de trabajo fijo y estable, vive con sus padres y es toxicómano (adicción a la heroína), Laura carece de empleo, vive con su madre y sus hijos.

El 29 de Enero de 2013 presentó ante la Policía Nacional denuncia por presuntas amenazas, y en Diligencias Previas se acordó la adopción de Orden de Alejamiento del denunciado.

Por todo ello, Doña Laura, presenta Demanda para la guardia y custodia de sus hijos menores, debido a la situación creada.

Objetivo. Cuestión planteada.

La demandante es Doña Laura, y es nuestro cliente. Su objetivo es conseguir que se dicte Sentencia en la que se estiimesu Demanda para la guardia y custodia de sus hijos menores.

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del abogado consistirá  en defender la idea de que D. Daniel no se encuentra capacitado para la guardia y custodia de los hijos, por ser toxicómano. Y que Laura merece una pensión compensatoria de alimentos, por no disponer de trabajo.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ