

Demanda de juicio ordinario accionando nulidad de condiciones generales de la contratación y reintegro de cantidades abonadas indebidamente en el marco de préstamo hipotecario contra entidad bancaria "Cláusula suelo". Estimación íntegra.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Doña Claudia firma un contrato de adhesión con la Entidad Bancaria S.A. Posteriormente, el día 27 de diciembre de 2001 ambas partes concertaron un préstamo para financiar la vivienda de Doña Claudia, quedando dicha vivienda hipotecada en garantía de su reembolso.
El 18 de octubre de 2010 se otorgó escritura de novación y escritura de préstamo hipotecario. Y, posteriormente, el 1 de julio de 2014, Doña Claudia suscribe un nuevo préstamo con garantía hipotecaria. Incluyendo el préstamo realizado en 2010 una cláusula de "tipo de interés variable", comunmente denominada cláusula suelo, rompiendo el equilibrio en la relación entre las partes contratantes.
Es por ello, que Doña Claudia se opone, por resultar abusiva, a dicha clásula suelo; así como a la cláusula de gastos y la cláusula de vencimiento anticipado. Todas ellas recogidas en la escritura pública de 18 de octubre de 2010
Objetivo. Cuestión planteada.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado es demostrar que la Cláusula Financierta Quinta ("Gastos a cargo del prestatario") y la Cláusula Financiera Sexta Bis ("Causas de resolución anticipada por la Entidad prestamista") son abusivas. Y que por dicho motivo, se proceda a la declaración de nulidad de dichas cláusulas y se eliminen del contrato.