

Préstamo con garantía hipotecaria.Condiciones generales de contratación.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Don Antonio y doña Belén, casados en régimen legal de gananciales suscriben un contrato de préstamo con garantía hipotecaria con la entidad bancaria Morgan. En la redacción de las distintas condiciones del contrato se estipulaba que los gastos derivados de la escritura de constitución de la hipoteca serían a cargo del matrimonio, tales como los aranceles notariales, gastos de tramitación de le escritura ante el Registro de la Propiedad, etc.
Los contratantes, Antonio y Belén desconocían la existencia de dichas clausulas y no se les permitió por parte de la entidad bancaria ningún tipo de negociación ni se les informó debidamente, provocando un desequilibrio entre las partes, poniendo a dicha entidad en una posición de superioridad.
A lo que Antonio y Belén solo pudieron adherirse al contrato teniendo que soportar unos gastos de los cuales no deberían haberse hecho cargo, ya que son en beneficio de la entidad bancaria prestamista. A raíz de la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo en la que declaraba la nulidad de las cláusulas que dictaminaban la asunción de los gastos derivados de la constitución de una hipoteca por parte de los prestatarios por ser abusivas.
Los demandantes se pudieron en contacto con la entidad demandada para que se les reembolsaran los gastos realizados, a lo que no obtuvo respuesta alguna.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo del cliente es que se dicte Sentencia por la cual se declare la nulidad de las cláusulas referentes a la carga dineraria satisfecha por esta parte derivadas de los gastos de constitución y que se condene a la entidad de crédito demandada a la restitución de las cantidades satisfechas y se le impongan las costas procesales.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado es: