

Acción declarativa de servidumbre por signo aparente del cabeza de familia.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La parte actora ejercita una acción confesoria de servidumbre por la existencia de un signo aparente de servidumbre entre dos fincas.
Objetivo. Cuestión planteada.
El objetivo del cliente es que se dicte sentencia por la que se declare que su edificio tiene a su favor una servidumbre de paso permanente para peaton y carro de 3 metros de ancho alrededor de todo el edificio, condenando a la parte demandada a estar y pasar por dichas declaraciones y a que respete, permita, y no impidan el uso de dicha servidumbre permanente de paso, así como a efectuar cuanto sea necesario para inscribir la servidumbre en el Registro de la Propiedad. Además de la condena en costas a la parte demandada.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado es presentar demanda confesoria de servidumbre de paso contra los actuales propietarios de la finca. Demostrando que el signo aparente permanece desde su configuración, pasando por las donaciones y enajenaciones que se han producido sobre la finca, hasta su actual propietario.