

Ejecución hipotecaria: Sobreseimiento y archivo por existencia de cláusulas abusivas.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El 5 de Octubre de 2007 Margarita y Pepe contratan un préstamo con garantía hipotecaria a favor de Banco S.A
Fruto de la crisis, Margarita y Pepe pierden su trabajo y, tras haber satisfecho 85 mensualidades de un total de 288 dejan de pagar en Diciembre de 2014 hasta Julio de 2015: momento en el que ven cancelada su cuenta por BANCO S.A
Debido al impago, en septiembre de 2015 BANCO S.A interponde demanda de ejecución hipotecaria contra los prestatarios.
Margarita y Pepe se oponen a la misma en Octubre del mismo año alegando que varias cláusulas de su préstamo eran abusivas. Durante los meses anteriores habían avisado de manera extrajudicial de dicha abusividad a través del Defensor del Cliente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros. Además habían propuesto una dación en pago y otras soluciones para evitar dicha ejecución.
De este modo surge la controversia entre el matrimonio y BANCO S.A.
Objetivo. Cuestión planteada.
Se pretende que se dicte un auto estimando la oposición y declarando el sobreseimiento de la ejecución hipotecaria.
La estrategia. Solución propuesta.
El abogado del matrimonio andaluz lo que hace es traer a colación los rasgos de las cláusulas abusivas consiguiendo subsumir en esos rasgos las del contrato.
Califica de nulas la cláusula relativa al interés variable, los gastos a cargo del prestatrio, los intereses de demora y la resolución anticipada. Para ello se sirve de doctrina y jurisprudencia estatal y europea.