Reclamación por Daños y Perjuicios Patrimoniales a la Administración Pública por negligencia médica causando el fallecimiento del paciente

  • Número: 8553
  • Materia: Derecho Administrativo
  • Especialidad: / Derecho Administrativo / Responsabilidad Patrimonial de la Administración
  • Tipo de caso: Caso Extrajudicial
  • Voces: RECLAMACIÓN PREVIA A LA VIA JUDICIAL, RESPONSABILIDAD DE MÉDICOS Y PROFESIONALES SANITARIOS, Responsabilidad patrimonial de la Administración, se
Atención, este caso real contiene normativa que no está en vigor. Esto podría afectar al planteamiento del caso y al fallo del tribunal. (Consultar legislación relacionada)

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

Doña Ana, mujer del actor, falleció el 29 de octubre de 1999 por parada cardiorespiratoria. Habiendo notado ya síntomas la noche anterior, acudió al Servicio de Urgencias del Consultorio de la Seguridad Social de Pinto (INSALUD) donde no se le atendió con atención a su patología y antecedentes. La falta de celeridad y diligencia de la atención médica al trasladarla al Hospital de Getafe resultó en el fallecimiento de la paciente. 

Objetivo. Cuestión planteada.

El cliente es el marido de la fallecida, y su objetivo es reconocer la negligencia médica que causó la muerte de la mujer del demandante y la subsecuente indemnización por parte de la Administración Pública y de la Aseguradora. 

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del abogado consiste en demostrar que concurren los requisitos necesarios para reconocer que existió negligencia médica y su nexo de causalidad con el fallecimiento de la mujer del demandante. Además, se trata de valorar la cuantía de la indemnización por daños. 

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ