

Contrato mercantil de compraventa de participaciones y acciones sociales
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
Don Ángel, Doña ana, Don Eloy, Don Jesús, la Mercantil A y la Mercantil B son dueños de varias participaciones de la una sociedad limitada, las cuales están interesados en vender. Por su parte, la mercantil Fram, S.L. está interesado en adquirir todas, pero ambas partes quieren que redactemos un contrato de compraventa que sea beneficioso tanto para comprador como para vendedor.
Objetivo. Cuestión planteada.
En este supuesto nos encontramos con dos clientes, pues ambas partes acuden al mismo abogado para que redactemos un contrato de compraventa de participaciones y acciones sociales. Por un lado tenemos a una pluralidad de vendedores y, por otro, a un único comprador, una mercantil. Ambas partes acuden al letrado de la sociedad para llevar a cabo su objetivo.
La estrategia. Solución propuesta.
El letrado se limita a elaborar el contrato de compraventa de participaciones sociales ya que las dos partes ya se han puesto de acuerdo en vender una a la otra la parte establecida de las participaciones que poseen. El contrato de compraventa de participaciones sociales elaborado por el letrado regulará la relación futura de ambas partes.
El letrado introduce varias estipulaciones en el contrato, entre ellas:
También decide obligar a sus clientes a que se comprometan a efectuar cuantos trámites notariales o de otra índole fueren necesarios después de la firma del contrato para la perfecta eficacia de la transmisión operada por el mismo. A tal efecto, el comprador podrá requerir en cualquier momento al vendedor para que comparezca ante notario, con el fin de elevar a público la compraventa de las participaciones. En tal supuesto, el comprador deberá notificarlo por escrito con cinco días de antelación al vendedor, con indicación del notario, fecha y hora en que deba comparecer para otorgar la correspondiente escritura.