Compraventa de bienes inmuebles

Contrato de compraventa de local comercial


  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Obligaciones y contratos / Contrato de compraventa / Compraventa de bienes inmuebles
  • Número: 8244
  • Tipo de caso: Consulta
  • Voces: COMPRAVENTA CIVIL, COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE, Establecimiento comercial

SUMARIO

- DOCUMENTOS JURIDICOS DEL CASO

- EL CASO

- PROCEDIMIENTO JUDICIAL

  • Partes
  • Peticiones Realizadas
  • Argumentos
  • Normas y Artículos relacionados
  • Documental aportada
  • Prueba
  • Resolución judicial

- JURISPRUDENCIA

- FORMULARIOS JURIDICOS RELACIONADOS

- BIBLIOTECA

  • Libros
  • Artículos jurídicos

- CASOS RELACIONADOS

Documentos originales firmados por el cliente





Consulta


Supuesto de hecho. Cuestión planteada.
Madrid, 24-05-2005

Don Esteban y Doña Leandra son propietarios de un local comercial situado en Madrid, el cual pusieron a la venta, puesto que finalizaron la actividad comercial que realizaron durante años en el mismo. Por su parte, la Inmobiliaria Ríos, representada por Don Ramón, está interesada en adquirir dicho local. Ambas partes acuden a nuestro despacho para que les aconsejemos y redactemos un contrato lo más beneficioso para ambos. 



Solución propuesta.

Se trata de la redacción de un Contrato de compraventa de local comercial, el cual, tras su firma, habrá que elevar a público mediante escritura notarial. 

De este modo, redactaremos un contrato que incluya:

  • Los datos de las partes, así como el título por el cual son propietarios Don Esteban y Doña Leandra. 
  • La información catastral del inmueble, así como la de su inscripción en el registro de la propiedad, que verifique que ésta está libre de cargas, al corriente de pago de cuotas de comunidad, contribuciones, impuestos y arbitrios, libre de arrendatarios y ocupantes. 
  • En las estipulaciones incluiremos: el precio de la compraventa, así como el modo de pago de la misma; el modo y lugar en que se va a realizar la escritura pública, o, si no se conoce la fecha exacta, una fecha límite para la celebración del otorgamiento de dicha escritura; condiciones resolutorias del contrato, como será la falta de pago si se han establecido previos pagos, como arras, por ejemplo.
  • Por otro lado, para proteger a la parte compradora, sería necesario incluir una cláusula mediante la cuál la parte vendedora se comprometa a pagar los recibos y cuotas pendientes de la comunidad de propietarios, IBI y resto de impuestos, hasta el límite legalmente establecido, al momento del otorgamiento de escritura. 
Cantidad de casos completos visualizados en el mes: