Eficacia civil de la sentencia de nulidad de matrimonio canónico

  • Fecha de resolución del caso: 03/03/1998
  • Número: 7971
  • Materia: Derecho Civil
  • Especialidad: / Derecho Civil / Familia / Matrimonio / Divorcio
  • Tipo de caso: Caso Judicial
  • Voces: CONVENIO REGULADOR, DIVORCIO CONTENCIOSO, DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO, MATRIMONIO

DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS

EL CASO

Supuesto de hecho.

En 1994 Dña. Beatriz y Don Francisco  se casan  y empiezan las desavenencias, enfados y malos tratos por parte del marido; estos hechos hicieron que Dña. Beatriz interpusiera demanda de nulidad, en 1996, ante el Tribunal Eclesiástico de Madrid, procediendo éste a la anulación en  septiembre de 1997. En diciembre de 1997, el Sr. Francisco (su marido) presenta escrito de Animadversiones ante Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de Madrid, por el cual éste se reúne si ratifica o no la nulidad del Tribunal Eclesiástico. En enero de 1998 se ratifica la nulidad matrimonial.

En mayo de 1998, Dña. Beatriz interpone demanda civil de nulidad de matrimonio Canónico, por mutuo acuerdo con su marido Don Francisco.

Objetivo. Cuestión planteada.

En este caso el cliente es Dña. Beatriz que solicita que el juzgado de primera instancia dicte la nulidad del matrimonio.

La estrategia. Solución propuesta.

La estrategia del abogado es interponer la demanda civil ante el juzgado alegando las sentencias de nulidad del matrimonio por el Tribunal Eclesiástico y su ratificación  por el Tribunal de la Rota. Procediendo así  a que se dicte sentencia  para la disolución del matrimonio por divorcio y conste en el Registro Civil correspondiente.

NO TIENE PERMISOS PARA VER ESTE DOCUMENTO COMPLETO. SOLICITE EL PLAN PREMIUM DE GLOBAL ECONOMIST & JUIST AQUÍ