

Delito contra la propiedad industrial. Sobreseimiento libre. Recurso de reforma. Estimación. Inhibitoria por conexidad.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
En el año 2010 fueron incautados varios productos en la aduana marítima de valencia, los productos reproducción sin consentimiento del legitimo titular la marca registra con carácter internacional.
Frente a dicha entrada de productos, los legítimos titulares de los productos interpusieron denuncia criminal contra Don Pedro, responsable de la gestión y administración de la compañía D, el cual se opuso a las pretensiones de la acusación particular y pública, planteando como cuestión previa el conocimiento del asunto por parte de otro juzgado de instrucción.
El juez a la vista de la cuestión previa planteada, dictó auto de inhibición por conexidad, remitiendo la causa al juzgado competente.
Objetivo. Cuestión planteada.
Don Pedro pretende no ser condenado por un delito contra la propiedad industrial.
La estrategia. Solución propuesta.
El abogado de Don Pedro pretende acreditar la inexistencia de hecho punible alguno basándose en la retención en aduanas de la mercancía encargada, incumpliéndose uno de los requisitos del tipo del delito contra la propiedad industrial.