

Contrato de compraventa de bien inmueble. Precio condicionado a la superficie de la finca. Reclamación de cantidad.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La compañía “VVV” se dedica a la promoción, construcción, compraventa y arrendamiento de toda clase de bienes inmuebles. La compañía “MMM” se dedica a la explotación de establecimientos de hostelería y restauración. “MMM” tuvo conocimiento de la venta de varios terrenos pertenecientes a distintos miembros de una misma familia, entre ellos el de Doña Talía, y se puso en contacto con ellos.Objetivo. Cuestión planteada.
En este caso, el cliente es “VVV”, comprador de la finca de Doña Talía, y lo que pretende es que se reconozca que le debe a Doña Talía la cantidad de 129.382 euros y no la de 210.387 euros, que se encuentra depositada en la Caja X.La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado consiste en demostrar que la cantidad que “VVV” debe a la vendedora, es la cantidad calculada en base al precio final fijado por cada m2 de superficie de terreno real.