

Contrato de Trabajo. Solicitud de ejecución de acta de conciliación por incumplimiento de ésta.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
En la fecha indicada como inicio del supuesto de hecho se celebró un acto de conciliación entre don Agustín y doña Paca, debido a que la segunda había sido despedida por el primero. Cuando doña Paca fue despedida por don Agustín, éste no le abonó indemnización alguna ni le informó del motivo del despido, por lo cual, doña Paca interpuso una Demanda de despido improcedente.Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es doña Paca y su objetivo es cobrar la indemnización de 3.000 € acordada en el acta de conciliación.La estrategia. Solución propuesta.
Primero, el letrado interpone una Reclamación en Proceso Monitorio contra don Agustín, formados autos de proceso monitorio ante el Juzgado de Primera Instancia de Barcelona, el letrado de doña Paca presenta una solicitud de suspensión del procedimiento ya que se había llegado a una solución extrajudicial, mediada por la Comisión de Deontología del Colegio de Abogados de Barcelona, con el letrado de la parte demandada.
Sin embargo, dicho acuerdo nunca se llegó a plasmar ya que el demandado y su letrado no contestaron a los requerimientos extrajudiciales del letrado de doña Paca para que se llevase a cabo el acuerdo mencionado. Por todo ello, el letrado solicita la ejecución de lo acordado en el acta de conciliación como si se tratara de un trámite de ejecución de sentencias, ya que nuestra ley nos dice que lo acordado en el acto de conciliación tendrá fuerza ejecutiva entre los intervinientes, sin necesitar de una ratificación por parte del Juez o Tribunal. En su solicitud el letrado decide pedir, además, que por parte del Juzgado al que se dirige la ejecución del acto de conciliación, se deduzca testimonio al Juzgado de Guardia, por si los hechos acaecidos pudiesen resultar constitutivos de infracción criminal.