

Delito de robo con violencia. Delito lesiones. Delito resistencia a la autoridad. Eximente incompleta. Conformidad con la acusación.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
En 2010 Don Rafael y Doña María se encontraban paseando tranquilamente por un parque cercano a su domicilio cuando fueros asaltados por dos individuos quienes agarraron por la espalda a Don Rafael obligándole a dar todos los bienes que llevara de valor, girando su muñeca hasta producirle una lesión, mientras un asaltante reducía a Don Rafael, otro forcejeaba con Doña María, la cual se resistía a soltar su bolso, el cual se rompió.
Además de los dos individuos asaltantes, había un tercero vigilando que no hubiera nadie más cerca del lugar de los hechos, los asaltantes sustrajeron a las victimas un reloj de edición especial y un teléfono móvil.
Tras el asalto las víctimas se encontraron con dos agentes de policía que patrullaban por la zona, a quienes informaron de los hechos. Los agentes detuvieron posteriormente a los agresores cerca del lugar de los hechos, portando uno de ellos el reloj sustraído. Uno de los asaltantes trato de huir, siendo perseguido por un agente, el cual en el momento en que agarro al detenido cayo junto a él al suelo produciéndose lesiones en su tobillo que le impidieron llevar a cabo sus ocupaciones habituales por un periodo de dos meses.
Objetivo. Cuestión planteada.
Las victimas del robo pretenden recuperar los objetos sustraídos y la reparación del bolso de Doña María.
El agente de policía pretende obtener una indemnización económica por los dos meses que no ha podido llevar a cabo sus ocupaciones habituales.
La estrategia. Solución propuesta.
Las acusaciones plantean un delito de lesiones, un delito de resistencia a la autoridad mediante procedimiento abreviado, probando la existencia de los hechos a través de las pruebas presentadas.